Archivo mensual: octubre 2013
Más de 350 Manifestantes en apoyo a los Trabajador@s de Cosmocaixa Museo de la Ciencia, No al Cierre del Museo.
En este mes de noviembre, comenzaremos con la segunda fase de la campaña “125.000 hectáreas quemadas, 125.000 bellotas sembradas”, a la que llamaremos “A varear la encina”.
Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono
Albergue Juvenil “Richard Schirrmann”
Casa de Campo s/n – 28011 Madrid.
A varear la encina
En este mes de noviembre, comenzaremos con la segunda fase de la campaña “125.000 hectáreas quemadas, 125.000 bellotas sembradas”, a la que llamaremos “A varear la encina”.
Ya tenemos el mapa lleno de lugares donde recoger semillas, como son muchos y hay poco tiempo hemos pensado que en cada recogida nos dividamos por grupos, que cada grupo vaya con un “experto” y luego nos juntemos de nuevo para reunir la cosecha, y porque no, tomar un aperitivo.
Si por vuestra cuenta también podéis hacer recolección, bienvenida sea.
“A varear la encina
no van los amos,
a varear la encina
va el pueblo llano”
Las recogidas serán:
2 de noviembre.- Iremos a recoger semillas de coscoja y encina
Zona: Sur de la Comunidad de Madrid. Valdelagunas, Encomienda Mayor de Castilla, etc.
9 de noviembre.- Iremos a recoger semillas de encina, coscoja, quejigos, etc.
Zona: Río Tajuña.
17 de noviembre.- Iremos a recoger semillas de pno piñonero, encina, madroño, etc.
Zona: San Martín de Valdeiglesias, Cadalso de lo Vidrios, etc.
23 de noviembre.- Iremos a recoger semillas de todo.
Zona: Patones, Tortuero, Uceda, etc.
30 de noviembre.- Iremos a recoger semillas de fresno, roble melojo, etc.
Zona: Sierra Pobre de Madrid,
Además se harán otras recogidas entre diario, que se planificarán cada miércoles.
Pero si esto os parece mucho aún tenemos más:
10 de noviembre.- Visita al vivero que tenemos en la casa de campo dentro de la Semana de la Ciencia.
14, 15, 16 y 17 de noviembre.- BIOCULTURA. Tenemos un puesto, ¡os esperamos!
30 de noviembre.- Iremos a Cobisa, pueblo muy cercano a Toledo para ver un futuro vivero de ARBA y la creación de un grupillo. Pasaremos el día con los compañeros y compañeras de la zona.
1 de Diciembre.- Recuperación con tarajes de una laguna pegada a la del Aceite. (Ya pasaremos cartel)
También comenzaremos a visitar y anotar todas las presiones que tiene el río Jarama. Esta actividad está organizada por el quinteto (Grama, Grupo Ecologista del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, ARBA y Jarama Vivo). A nosotros nos toca de San Martín de la Vega hasta Aranjuez.
Toda participación es importantísima. Para estar informado de las citas y horas poneros en contacto con Simón a través del correo: simon@arba-s.org o en el móvil 603776748.
También lo anunciaremos en web y facebook
Trabajos de Campo Por Cursos fluviales de AlcoSanse
Trabajos de Campo En Bicicleta Por Cursos fluviales de AlcoSanse
ARROYO QUIÑONES
Quedada lunes 14 de octubre a las 5 de la tarde, junto a la estación de metro hospital infanta Sofía San Sebastian de los Reyes.
ARROYO VIÑUELAS
Quedada Jueves 17 de octubre alas 5 de la tarde puerta del Decatlón de San Sebastian de los reyes antigua Factory.
Los Trabajos de Campo que haremos consisten en buscar incidencias medio ambientales, búsqueda de semillas para recoger en noviembre y estudio de posibles huertos sociales
El tiempo estimado 2 horas volveremos antes que se ponga el sol.
Ruta
Del Río Jarama
Se Realizara en Sábado por la mañana a un por determinar, a Pie y en Bici
PRIMERA SALIDA EN BICI, Trabajos de Campo ARROYO DE LA VEGA
expediciones al Campo en Bici por los caminos, vías Pecuarias y Fluviales de AlcoSanse.
El Nuevo Vivero-Invernadero, gestionado por La Asociación Para la Recuperación del Bosque Autóctono ARBA, delegación alcosanse y ECO.S Plataforma Eco-Social, casi listo Para General miles de Plantas y Árboles.
El Vivero instalado en la localidad de Lozoyuela, Junto a la A-l será un lugar para la Formación, Educación Medio Ambiental y la Sensibilización para la defensa del Bosque, la Sostenibilidad, El Empleo Verde.
Se Organizaran Charlas, Conferencias y actividades en Economía Verde así como cientos de Reforestaciones-Semilladas para Reforestar zonas quemadas y degradadas, al tiempo aprenderemos las bondades del Huerto ecológico. Todo de Forma Gratuita, al servicio del Medio Ambiente y la humanidad.
ARBA AlcoSanse
ECO.S Plataforma Eco-Social